domingo, 31 de julio de 2011

Politica deportiva e inclusion social

Considerando la coyuntura en que nos encontramos, se pueden generar cambios estructurales significativos con repercusiones socioculturales en el deporte paraguayo, por un lado se produce un cambio del presidente del Comite Olimpico Paraguayo y por otro lado las federaciones recibiran mas fondos debido a que ya es estan remesando los primeros fondos de lo recaudado en el Impuesto al Tabaco y Alcohol.

Con esto se puede generar un mayor desarrollo de los deportes amateurs, y poder lograr que se puedean incluir a mas miembros de la sociedad a llevar una vida mas digna satisfaciendo las necesidades de salud y recreación.

La educación que sustente los procesos y desarrolle los valores intrinseco del deporte como ser la perseverancia, cooperación, disciplina, coraje, etc. A nuestra sociedad que carece de tradición y cultura deportiva y rompa paradigmas como el fanatismo y que mas bien genera vicios y violencia.

http://www.abc.com.py/nota/los-lectores-opinan-8556/

http://www.abc.com.py/nota/tati-deja-presidencia/

Impuesto al Tabaco y Alcohol

El objetivo del impuesto será beneficiar a los deportes amateurs que no reciben apoyos económicos o del Estado.La Secretaria Nacional de Deportes recibira las primeras remesas del Ministerio de Hacienda, sobre el Impuesto al Tabaco y Alcohol (1%), Se estima que se recibiran entre 8 a 10 millones de dolares mensual.

La prioridad esta en efectuar inversiones en infraestructura, la pista de atletismo ubicada en la Secretaría Nacional de Deportes, la construcción de la pileta olímpica en el mismo predio y la construcción del nuevo estadio Comuneros de básquetbol, en un predio que será donado por la Municipalidad de Asunción, ademas de construir oficinas para las diferentes federaciones.

Me pregunto si vale la pena construir una pileta olimpica, considerando que la del BCP. esta abandonada, y que tipo de politicas sustentables acompañaran a las demas inversiones en infraestructura, de manera a que no se vuelva a repetir los mismos errores que sucedio en el gobierno del Gral . Rodriguez en donde se construyeron varios Polideportivos en el interior del pais y todos terminaron en la desidia.

http://www.abc.com.py/nota/el-deporte-recibe-aporte-en-el-bicentenario/

http://www.paraguaydeportes.com.py/index.php?option=com_content&view=article&id=1881:la-snd-recibira-en-breve-el-primer-aporte-proveniente-del-impuesto-al-tabaco-y-alcohol&catid=77:obras&Itemid=54

viernes, 29 de julio de 2011

Ejercicio contra la ansiedad

Ejercicio aerobico nos beneficia nuestro estado emocional, de manera a evitar los estados de ansiedad y depresión que conlleva las presiones de la vida diaria, los niveles del neurotrasmisor serotonina, hace que podamos dormir y comer mejor
Correr genera una ansiedad positiva, nos alerta ante un peligro real o ante un estimulo que percibimos amenazantes. Nuestro organismo reacciona para adaptarse, nuestro corazón late mas fuerte, nuestra respiración aumenta y nuestro musculos se tensan.
El problema de la ansiedad negativa, debido a pensamientos negativos y repetitivos a situaciones de estrés o preocupaciones constantes hace que la persona sufra angustia miedo e inseguridad.

http://www.ayudaansiedadydepresion.com/

Ejercicio aerobico aumenta serotonina

La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra en varias regiones del sistema nervioso central y que produce, en niveles elevados, una sensación de placer y bienestar en nuestro cuerpo y que en niveles bajos, se asocia a trastornos depresivos, de ansiedad, estados agresivos, alteraciones del sueño y a desequilibrios mentales.
La falta de serotonina tiene una relación directa con el estado de ánimo, esta carencia está intimamente relacionada con la depresión.
La serotonina es calificada como una sustancia sedante y antidepresiva que aumenta sus niveles al caer la noche, induce nuestros sueños y mantiene elevado sus niveles hasta el amanecer, cuando comienza a descender.
Para aumentar los niveles de serotonina también es muy beneficioso el ejercicio fisico. El ejercicio no solo es una potente arma preventiva contra el estrés, ansiedad o tristeza sino que es el medicamento más barato y placentero.

http://www.uantof.cl/semda/Original%20trabajo%20congresoMauricioHerrera.htm

  © Blogger templates 'Sunshine' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP