Politica deportiva e inclusion social
Considerando la coyuntura en que nos encontramos, se pueden generar cambios estructurales significativos con repercusiones socioculturales en el deporte paraguayo, por un lado se produce un cambio del presidente del Comite Olimpico Paraguayo y por otro lado las federaciones recibiran mas fondos debido a que ya es estan remesando los primeros fondos de lo recaudado en el Impuesto al Tabaco y Alcohol.
Con esto se puede generar un mayor desarrollo de los deportes amateurs, y poder lograr que se puedean incluir a mas miembros de la sociedad a llevar una vida mas digna satisfaciendo las necesidades de salud y recreación.
La educación que sustente los procesos y desarrolle los valores intrinseco del deporte como ser la perseverancia, cooperación, disciplina, coraje, etc. A nuestra sociedad que carece de tradición y cultura deportiva y rompa paradigmas como el fanatismo y que mas bien genera vicios y violencia.
http://www.abc.com.py/nota/los-lectores-opinan-8556/
http://www.abc.com.py/nota/tati-deja-presidencia/
0 comentarios:
Publicar un comentario