Perspectiva y estilo de vida de un Maratonista
El maratón es un estilo de vida, y la singularidad heurística que le da una cosmovisión especial con repercusiones en su forma de sentir, entender y vivir esta experiencia humana. Los 42.Km del maratón comportan un contenido emocional cuya base científica está lejos de ser aclarada, por lo muchas veces escapa de dogmas
En la antiguedad, hace un siglo, fue visto como un deporte practicado por excéntricos, perdedores y solitarios, después de un largo proceso, se legitimó su actividad deportiva como socialmente valiosa. En los últimos 40 años se asoció al movimiento de correr por salud, se difundió a gran escala y su práctica se generalizó en todo el mundo, a tal grado que existen artículos publicados acerca de quién re-inventó el maratón en diversos países.
Del punto de vista de la Filología, escudriñando su espíritu, nos sumergimos en los mas profundo de su inconsciencia y vemos que la Filosofía del maratón comparte los ideales y valores, que fundamenta en principios, por ejemplo, en el póster del primer Maratón Independencia celebrado en Mexico el 14 de septiembre de 1980, está escrito:
“Como muchos deportes, el maratón es un microcosmos de vida. El maratonista puede experimentar el drama de la existencia diaria tan evidente para el artista y el poeta... Para el maratonista la agonía y el éxtasis se convierten en un sentimiento familiar. La jornada de Hopkinton a Boston revela lo que pasa a un ser humano cuando se enfrenta a sí mismo y al mundo que lo rodea... Y por qué sobrevive o falla al reto”. (G. Sheehan, Trad. F.J. Díaz).
La interrogante del por qué corren esa distancia, si no obtendrán premios ni primeros lugares; conocen su tiempo, su capacidad, sus posibilidades. Al parecer hay dimensiones ideologicas ancladas en su vida. Los motivos se deben a bienestar y salud, inclinación deportiva, superación personal y valores afectivo-sociales, aunque en realidad las categorías se implican unas a otras, se interrelacionan y concretan de forma diferente.
En el campo de la filosofía sobresale la cuestión de los valores inherentes a dar sentido su existencia
Se prioriza valores biológicos por la sobrevivencia mismo, como base para la construcción de otros valores humanos, Al parecer las palabras del Dr. Sheehan (1980), hacen referencia al maratón como evento poético que lleva la vida de los maratonistas hacia su significado más profundo, lo cual también él proclama como un acto de verdadero “Amor”.
Su personalidad expresa una “Voluntad” por la capacidad de la razón y la memoria de realimentar la motivación que permite a la mente expresar un futuro con una línea de acción que ponga en nuestra mano expresar un trabajo que culminara con un éxito previamente calculado
http://www.efdeportes.com/efd22/maraton.htm
http://fw3.abc.com.py/2006-07-23/articulos/266905/venciendo-limites
0 comentarios:
Publicar un comentario