jueves, 22 de abril de 2010

ENTRENAMIENTO SOBRE PASTO O TIERRA


Una cualidad fundamental que se puede adquirir en el periodo de base, la fuerza, se puede conseguir con rodajes largos o con entrenamientos sobre pasto o tierra (superficie blanda), ¿por qué correr sobre pasto o tierra cuando la pista o el asfalto te dan una pisada estable?

Cuando entrenas sobre pista o camino firme, la superficie dura junto con la pisada estable hace que salgas con más velocidad en cada zancada, el resultado: tiempos rápidos. Mucha de la energía que emites al correr en pasto o tierra va directamente al suelo, en vez de volver a tus pies y parte baja de la pierna. Lo mismo que si hicieras botar una pelota de baloncesto (tendrías que botar con mucha más fuerza para conseguir el mismo resultado), cuando corres sobre esta superficie tienes que trabajar más duro el sistema cardiovascular que si lo haces en pista. Si, esto significa que harás peores resultados que en asfalto o tartán. Pero también significa que conseguirás más fuerza.
MEJOR ESTABILIDAD
Como la superficie de la tierra y el pasto es más inestable que la de una pista, trabajarás los músculos estabilizadores más que cuando entrenas en superficie sintética.
MENOS LESIONES
La blandura de la superficie significa menos desgaste para tus articulaciones, con lo cual reduce lesiones o dolores de espinillas.
MAS LIBERTAD
Mudándote de la pista a la hierba puedes deshacerte de la presión que puedas sentir al tener que marcar un determinado ritmo en una distancia específica.
.
Fuente:
http://www.runners.es/Planes/hierba-entrenamiento-correr-superficie-pisada-kw-articulo.jsp%3Fid%3D3739

0 comentarios:

  © Blogger templates 'Sunshine' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP