Estados de Flujos
Se cuenta con estudio sobre la inteligencia emocional específicamente “El Estado de Flujo”, es un espacio de alta productividad en el cual se consigue el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo. Daniel Goleman, donde se publico los llamados “Estados de Flujos, estudiados durante dos décadas por el sicólogo de la Universidad de Chicago Yali Csikszentmihalyi, que son transferible de una experiencia a otra con manifestación de comportamiento de excelencia.
Estado de Flujo es una sensación de control mental de las emociones, donde desaparece la conciencia de uno mismo y se abandonan las preocupaciones. Entonces la conciencia se funde con el hacer que se vive como recompensa, se deja de lado la reflexión sobre uno mismo y sobre lo que se hace, se siente una sensación de plenitud, las respuestas se ajustan a la exigencia de la tarea y las emociones se activan y se alinean. Estado de flujo es un entrenamiento de la atención y de la energía psíquica. Una vez reconocido el estado de flujo debe ser usado a voluntad, mediante un anclaje psicofísico, para poder así transferirlo a situaciones diversas, aplicando el control mental y la inteligencia emocional.
Al genio que le va mal y a la persona normal a la que le va bien difieren en su inteligencia emocional. Las emociones positivas construyen la aptitud para vivir, las negativas provocan la autodestrucción: la clave está en ponerle inteligencia a la pasión logrando obtener el estado de flujo.
Las emociones positivas instaladas en el alma y en cerebro llevan a la autoestima, a la seguridad, hacia el éxito. Las negativas, al odio, a la envidia, al pesimismo y al fracaso.
Entre los sentimientos que se expresan tenemos tenemos el recuerdo que tengo de esa carrera es el olvido de mi mismo, entregado a una experiencia de facilidad y goce, es los que los corredores de larga distancia conocemos como “entrar en la zona”, un estado de armonía. La excelencia se muestra en esfuerzo sino con la facilidad, naturalidad y goce de la maestría, como un pájaro en vuelo, en lugar de sentirnos manejados por fuerzas anónimas, controlando nuestras acciones controlando nuestros destinos, estos momentos no son pasivos receptivos, relajados: son el resultados de un trabajo duro.
Los estados de experiencia optima ocurren cuando el cuerpo y mente se han llevado a sí mismo hasta sus propios limites, hablamos de traspasar la muralla y entrar en la zona el estado de flujo, correr 42 km exige un esfuerzo muscular, cardiaco, respiratorio y mental, la dificultad se rompe y es reemplazada por un simple ir en un estado de homeostasis.
Es un orden en la conciencia, en un objetivo que nos lleva y la adquisición de las capacidades para lograrlo.
No se trata de estados de gracia o sobrenaturales. Sin la sensación no hay hormonas, sin la hormona no hay sensación, cuerpo y mente son inseparables.
Estado de Flujo es una sensación de control mental de las emociones, donde desaparece la conciencia de uno mismo y se abandonan las preocupaciones. Entonces la conciencia se funde con el hacer que se vive como recompensa, se deja de lado la reflexión sobre uno mismo y sobre lo que se hace, se siente una sensación de plenitud, las respuestas se ajustan a la exigencia de la tarea y las emociones se activan y se alinean. Estado de flujo es un entrenamiento de la atención y de la energía psíquica. Una vez reconocido el estado de flujo debe ser usado a voluntad, mediante un anclaje psicofísico, para poder así transferirlo a situaciones diversas, aplicando el control mental y la inteligencia emocional.
Al genio que le va mal y a la persona normal a la que le va bien difieren en su inteligencia emocional. Las emociones positivas construyen la aptitud para vivir, las negativas provocan la autodestrucción: la clave está en ponerle inteligencia a la pasión logrando obtener el estado de flujo.
Las emociones positivas instaladas en el alma y en cerebro llevan a la autoestima, a la seguridad, hacia el éxito. Las negativas, al odio, a la envidia, al pesimismo y al fracaso.
Entre los sentimientos que se expresan tenemos tenemos el recuerdo que tengo de esa carrera es el olvido de mi mismo, entregado a una experiencia de facilidad y goce, es los que los corredores de larga distancia conocemos como “entrar en la zona”, un estado de armonía. La excelencia se muestra en esfuerzo sino con la facilidad, naturalidad y goce de la maestría, como un pájaro en vuelo, en lugar de sentirnos manejados por fuerzas anónimas, controlando nuestras acciones controlando nuestros destinos, estos momentos no son pasivos receptivos, relajados: son el resultados de un trabajo duro.
Los estados de experiencia optima ocurren cuando el cuerpo y mente se han llevado a sí mismo hasta sus propios limites, hablamos de traspasar la muralla y entrar en la zona el estado de flujo, correr 42 km exige un esfuerzo muscular, cardiaco, respiratorio y mental, la dificultad se rompe y es reemplazada por un simple ir en un estado de homeostasis.
Es un orden en la conciencia, en un objetivo que nos lleva y la adquisición de las capacidades para lograrlo.
No se trata de estados de gracia o sobrenaturales. Sin la sensación no hay hormonas, sin la hormona no hay sensación, cuerpo y mente son inseparables.
Fuente:
Estados de Flujos, del Dr. Horacio Krell, Argentina
La felicidad como estado de flujo
0 comentarios:
Publicar un comentario